En los últimos años, los términos
ultrasonidos 2D y 3D se han vuelto muy comunes, pero… ¿conoces el estudio en cuatro dimensiones? La
Dra. Patricia Cantú Domínguez te contará un poco más sobre los beneficios que entrega el
ultrasonido 4D.
1. Se trata de un enorme avance para diversas áreas médicas, como la ginecología y obstetricia, ya que es posible obtener ecografías con calidad insuperable.
2. El médico puede tener perspectivas de los tres ejes espaciales durante el ultrasonido.
3. Se observan claramente los rasgos físicos y las expresiones del feto.
4. Es posible detectar condiciones médicas o padecimientos congénitos.
5. Es posible analizar las imágenes posteriormente, sin necesidad de llamar al paciente.
6. Elimina el ruido en las imágenes para obtener una visión más clara.
Los especialistas recomiendan que el estudio se realice entre las semanas 25 y 30 del embarazo, cuando el feto se observa de mejor forma y puede entregar imágenes de calidad e información valiosa.
La
Dra. Patricia Cantú Domínguez es profesional de la medicina, especializada en ginecología y obstetricia, que brinda
consulta ginecológica en Mexicali, Baja California.