El Papanicolau es un examen que se realizan las mujeres periódicamente para detectar el cáncer cervical. También es conocida como citología vaginal, la cual sirve para detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino.
Esta prueba sirve para detectar de manera temprana algunas células que puedan ocasionar el VPH, la prueba detecta las células anormales, sin embargo, no detecta el VPH, es por eso por lo que tienes que realizarte esta prueba.
¿Cómo saber cuándo realizarte una prueba de Papanicolau?
Estas pruebas son realizadas normalmente en a partir de los 21 años, sin embargo, es recomendable que se realice una prueba a partir de que las mujeres inician su vida sexual activa.
La frecuencia con la que se deberá realizar esta prueba depende de la edad, historia clínica y los resultados de las pruebas anteriores. Tal vez necesites realizarte una prueba si ya tienes antecedentes de problemas en el cuello uterino.
Los resultados de estas pruebas pueden arrojar algunos factores de riesgo que no siempre son VPH, para esto, el medico te recomendará realizarte pruebas con más frecuencia.
Algunos de los factores pueden ser:
Diagnostico con resultados de células precancerosas
Exposición al dietilestilbestrol antes del nacimiento
Una infección por VIH
Sistema inmunitario débil
Antecedentes de tabaquismo
Es muy importante que acudas con tu ginecólogo para que te asesore de cómo y cuándo debes comenzar a realizarte un examen de Papanicolau.
Acude con especialistas, ven con la
Dra. Patricia Cantú Domínguez, con gusto te atenderemos y resolveremos todas tus dudas.